Lunes 12 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 12 de Mayo de 2025 y son las 17:38 - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Cristina Kirchner: "Gobernar es hacer, está en nuestro ADN de peronistas"

"Gobernar es hacer, está en nuestro ADN de peronistas", enfatizó la vicepresidenta Cristina Kirchner, en el marco del acto de cierre de campaña del Frente de Todos que encabezó junto con el Alberto Fernández desde Tecnópolis. CFK habló antes que el presidente y remarcó el estado en el que dejó el país Mauricio Macri, volvió a hablar de la persecución judicial a opositores que instrumentó la anterior gestión y planteó que "un país no se construye solo y nadie se salva solo". "Esa es la discusión que estamos dispuestos a dar", fue su mensaje de cara a las PASO del próximo domingo.

Jura de una jueza y de un juez en el Fuero de Familia

El presidente del Superior Tribunal de Justicia Martin Carbonell, y el vicepresidente Germán Carlomagno tomaron juramento esta mañana y pusieron en posesión de cargos a Celina Itatí Ansaldi como jueza titular del juzgado de Familia y Penal de Niños y Adolescentes Nº1 de Concepción del Uruguay, y a Dante Abel Command, como juez de Familia y Penal de Niños y Adolescentes de Colón.

UN CASO NUEVO DE COVID EN FEDERAL Y OTRO EN CONSCRIPTO BERNARDI - TOTALES 1677 EN EL DEPARTAMENTO Y 1271 EN LA CIUDAD

Este jueves se registraron 101 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos

El área de Vigilancias Epidemiológica del Ministerio de Salud confirmó que en Entre Ríos este jueves 9 de septiembre se registraron 101 nuevos casos de coronavirus.


Los casos se distribuyen de la siguiente manera:

Dos maestras argentinas, entre las mejores 50 del mundo

El Global Teacher Prize, premio creado para reconocer “el sobresaliente aporte a la profesión del docente más destacado del año y para subrayar la importancia de su rol en la sociedad”, reparte como premio un millón de dólares al ganador.

ATE calificó como "positiva" la reunión mantenida con el presidente del Copnaf

"Fue una reunión muy extensa en la que se habló de todos los temas que teníamos en agenda, pero lo principal es que se acordó en avanzar en la paritaria sectorial", confirmó el secretario General de ATE, Oscar Muntes. Dijo que es la Secretaria de Trabajo la que deberá acordar una fecha para la primera reunión.

Trabajadores del Iosper van al paro este viernes

El Sindicato de Empleados de Obras Sociales de la Provincia de Entre Ríos (Seosper) realizará un paro de actividades este viernes a partir de las 10 horas, y se manifestará en las puertas de la sede central del Iosper contra los traslados compulsivos, los despidos, las persecuciones y hostigamientos · A la protesta se sumarán afiliados a la obra social.

Se establece un nuevo horario de circulación nocturna en la provincia

Acorde a la situación epidemiológica de la provincia, en la que se evidencia un descenso de casos de Covid-19 y de utilización de camas UTI, se establece la restricción de circulación para las personas entre las 3.30 y las 6.

Fernández: "No creemos en una economía en la que el ajuste lo hagan los que trabajan"

El Presidente cerró en Mar del Plata el acto de campaña bonaerense de cara a las PASO del domingo junto al gobernador y los candidatos Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollan. Sergio Massa lo hizo en Junín y Máximo Kirchner en Bahía Blanca.

Llegó al país el primer cargamento de vacunas Pfizer

El cargamento con las primeras 100.620 dosis, del total de 20 millones previstas para este año de ese laboratorio, arribó a las 15.11 al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, en el vuelvo AA991 de American Airlines.

Alberto Fernández pidió una extensión en el pago de la deuda para enfrentar el cambio climático

El presidente, Alberto Fernández, pidió este miércoles que los países de bajos ingresos y renta media, como la Argentina, puedan ser beneficiados por organismos internacionales como el Fondo Monetario (FMI) con una "extensión de los pagos de endeudamiento o menores tasas" para afrontar las consecuencias de la que llamó "la pandemia del cambio climático"