Es argentino y creó un dispositivo para pagar menos por la tarifa de luz: es un boom
Pocos usuarios son conscientes del consumo energético de cada electrodoméstico en su hogar, y desconocen que algunas medidas simples como desenchufar los dispositivos cuando no se usan, generan ahorros importantes. Cuando esto se traslada a empresas, la ineficiencia en el uso de la energía puede llevar a la pérdida de rentabilidad o -en algunos casos- al pago de multas y sobrecargos.
Este problema rondaba la cabeza de Claudio Figuerola en el verano de 2016, en medio de una crisis energética con cortes de servicios y anuncios de próximos tarifazos. Como ingeniero en sistemas y emprendedor, comenzó a investigar la temática, y junto al diseñador Gabriel Cacosso, hicieron un video y lo mandaron al concurso de emprendedores de CAME (la Confederación de la Mediana Empresa).
Resultaron ganadores en la edición de ese año en la categoría "soluciones para eficiencia energética". Y junto con el premio, comenzaron a llegar consultas y pedidos por parte de usuarios y empresas, tanto del país como del exterior.
Unificaron los actos en apoyo a Cristina: convocan para las 17 hs en la Plaza Mansilla de Paraná
Si bien en las primeras horas del día las convocatorias entres tres en lugares y horarios diferentes, finalmente distintos sectores del justicialismo lograron unificar hora, día y lugar: será a las 17 en la Plaza Mansilla, frente a la Casa de Gobierno.
Alberto Fernández en cadena nacional: "Estamos ante un hecho que tiene una gravedad institucional y humana extrema"
Tras el atentado frustrado contra la vicepresidenta de la Nación, el Jefe de Estado se expresó en cadena nacional y declaró que este viernes sea feriado para que "el pueblo argentino pueda expresarse en defensa de la vida, de la democracia y en solidaridad con nuestra vicepresidenta".
Atentado a Cristina Kirchner: le apuntaron con un arma y no salió el disparo
Ocurrió este jueves por la noche, cuando la vicepresidenta regresaba a su casa de Recoleta. La Policía detuvo al hombre que, aparentemente llevaba una pistola Bersa calibre 22.
Una persona quiso asesinar a Cristina Kirchner. Ocurrió este jueves, cuando la vicepresidenta regresaba a su casa en Recoleta. Fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación confirmaron que se trata de un hombre de mediana edad de nacionalidad brasileña, quien sacó un arma a CFK mientras ella saludaba a los manifestantes que desde hace días la esperan para brindarle apoyo en el marco de la causa Vialidad.
ATE y UPCN se suman al gremio docente y van al paro este viernes
El secretario de Hacienda, Gustavo Labriola, presentó ante ATE y UPCN lo mismo que se ofreció a docentes: un aumento del 20% en dos tramos, 7% en agosto y el 13% restante en septiembre. Sin embargo, y tal como informara, los gremios de estatales ni los docentes aceptaron la propuesta y convocaron a un paro.
Bordet convocó al peronismo de Entre Ríos a defender a Cristina Kirchner
El gobernador Gustavo Bordet lanzó esta tarde la convocatoria para el acto que el peronismo organiza este sábado en apoyo a Cristina Fernández de Kirchner. “Un juicio justo no admite las arbitrariedades que se han cometido contra la vicepresidenta”, sostuvo Bordet.
YPF y Petronas avanzarán en un proyecto de GNL
Alberto Fernández, junto al titular de YPF, encabezaron el anuncio de una alianza entre la petrolera argentina y la firma de Malasia. "Argentina estaría en condiciones de exportar en la época de mayor producción unos 20 mil millones de dólares", aseguró Pablo González.
*La provincia propuso un aumento 20 por ciento y el acumulado a septiembre asciende a 65,45 por ciento*
El gobierno provincial y los gremios estatales se reunieron en paritarias este jueves. La oferta consistió en un 7 por ciento con los haberes de agosto y otro 13 con los de septiembre. El acumulado sería del 65,45 por ciento y habría un nuevo encuentro en octubre. Los gremios rechazaron la oferta.
La provincia mejoró la propuesta a los docentes y adelantará el aumento
El gobierno provincial respondió el pedido de los gremios docentes de mejorar la propuesta salarial y propuso adelantar un siete por ciento del aumento del 20 por ciento expresado en la última reunión.
El beneficio rige para septiembre, octubre y noviembre. El Gobierno otorgará un bono de refuerzo de 20 mil pesos a quienes reciben Asignaciones Familiares
La mejora de los ingresos anunciada se va a financiar mediante el adelanto del impuesto a las Ganancias que estableció el Gobierno para las grandes empresas.