CONFIRMARON LA FECHA DE INICIO DE CLASES EN LA PROVINCIA
El Consejo General de Educación (CGE) confirmó que habrá 191 días de clases, y que serán de cinco horas diarias en las escuelas primarias de gestión estatal durante todo el año. También se implementará la Libreta Digital.
Además, 5.500 maestras y maestros tomarán posesión de sus nuevos cargos titulares recientemente adjudicados en el concurso masivo que el gobierno provincial llevó a cabo en los 17 departamentos de Entre Ríos.
INCENDIO EN PARAJE LA RINCONADA. BOMBEROS VOLUNTARIOS LO COMBATIERON Y APAGARON
En PARAJE LA RINCONADA, ocurrió anoche, un incendio que nuestros BOMBEROS VOLUNTARIOS, apagaron trabajando hasta las 3 de la madrugada.
El discurso del Presidente en la CELAC Alberto Fernández: "No debemos permitir que la derecha fascista ponga en riesgo la institucionalidad de nuestros pueblos"
El jefe de Estado advirtió que "la democracia está en riesgo" al momento de inaugurar la cumbre de la CELAC, que reunió en Buenos Aires, por primera vez, a representantes de los 33 países miembro. Fernández también pidió un aplauso especial para Brasil, que regresó al organismo por decisión de Lula da Silva después de que Bolsonaro excluyera al país. Por Melisa Molina
"Es falsa y malintencionada esta noticia". Pietragalla desmintió una fake news sobre su discurso ante la ONU
El secretario de Derechos Humanos remarcó que el organismo internacional recién dará a conocer el informe de recomendaciones a la Argentina el próximo viernes. "En la audiencia hubo representantes de 107 Estados, que felicitaron y elogiaron el informe presentado", aseguró en referencia a su exposición de este lunes ante el Consejo de DD.HH.
Fernández pidió fortalecer "la institucionalidad y la democracia ante una derecha recalcitrante"
El Presidente destacó que “en un año difícil Argentina llevó la voz cantante de la región en el mundo" durante el ejercicio de la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, a su vez celebró el retorno de Brasil al bloque regional.
"Hay que dar un salto de calidad en nuestras relaciones". Qué dijo Lula Da Silva sobre la moneda cómun y el Gasoducto Néstor Kirchner
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se refirió este lunes en la rueda de pregruntas ante la prensa a la posibilidad de crear una moneda sudamericana común, un proyecto que discutió junto a su par de Argentina, Alberto Fernández, durante la reunión bilateral que mantuvieron en Casa Rosada, y destacó que, de concretarse, sería "un salto de calidad en nuestras relaciones comerciales y financieras"
Concesiones aquí y allá, y agarrate Catalina. Por Mempo Giardinelli
Como en toda comunidad desorganizada, en la Argentina actual se entrecruzan los más diversos temas para contribuir al desaliento generalizado.
Por un lado la Constitución Nacional, degradada a libraco inútil, es burlada a diario por su principal custodia –la Corte Suprema– y de ahí para abajo por las llamadas "instituciones" que son burladas a diario por quienes debieran hacerlas respetar.
Presentación del gobierno ante Naciones Unidas. Lawfare y discursos de odio: los desafíos que enfrenta la democracia en Argentina
El país deberá rendir examen de los avances en materia de derechos humanos en Ginebra. Reconocerá que la persecución política por vía judicial se mantiene vigente. Juntos por el Cambio aprovechó para salir en defensa de la Corte Suprema. Por Luciana Bertoia
Licitaron la reconstrucción de un tramo de la ruta 10 y mejoras de alcantarillas en caminos aledaños
El gobierno provincial, a través de la DPV, dio a conocer las ofertas para la reconstrucción de 15 kilómetros de la ruta provincial Nº 10, en cercanías a María Grande. El presupuesto supera los 1.360 millones de pesos e incluye la mejora de cinco obras de arte en la zona y otros trabajos.
Avanzan las gestiones para la incorporación de Entre Ríos a la vía navegable troncal de la hidrovía
La Administración General de Puertos anunció que está realizando los estudios para incorporar con dragado y balizamiento el canal Ibicuy - Guazú -Talavera y la salida por el canal Martín García, de esta manera Entre Ríos se incorporaría a la vía navegable troncal de la hidrovía Paraná-Paraguay.