Domingo 6 de Abril de 2025

Hoy es Domingo 6 de Abril de 2025 y son las 23:12 - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

22 de octubre de 2015

Scioli firmó en Paraná un compromiso por 200 obras si Blanca Osuna es reelecta

El candidato a presidente del Frente para la Victoria estuvo en Paraná encabezando un acto de cierre de campaña con el oficialismo provincial. Firmó un acta acuerdo con Blanca Osuna.

La fórmula presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli y Carlos Zannini, estuvo este miércoles en la capital provincial, en un acto en el club Echague organizado por el oficialismo entrerriano. Lo acompañaron en el palco el gobernador Sergio Urribarri -de quien Scioli ratificó que será su eventual ministro del Interior y Transporte-, la fórmula provincial Gustavo Bordet y Adán Bahl, la municipal Blanca Osuna y Martín Uranga, el postulante a la reelección como diputado nacional Julio Solanas, el vicegobernador y aspirante a una banca en el Senado provincial José Cáceres y el candidato a senador nacional por Santa Fe Omar Pierotti. 

El gobernador bonaerense rubricó con Osuna y Urribarri un acta de compromiso para la realización de unas doscientas obras en Paraná en caso de él acceder a la presidencia y la actual jefa comunal a un segundo período al mando del Palacio Municipal. 

Bordet: "salgamos hasta el domingo a hablar con los vecinos" 
Luego, el intendente de Concordia y candidato a suceder a Urribarri Gustavo Bordet convocó: “quiero pedirles que salgamos hasta el domingo a hablar con los vecinos, a decirles que en este proyecto necesitamos que Blanca (Osuna) sea la intendenta”. El espaldarazo a la apuesta local del FpV continuó con la afirmación de que “queremos hacer de Paraná una gran ciudad y Blanca sabe cómo hacerlo. Y para todo esto tenemos un proyecto, tenemos a Daniel (Scioli), al Pato (Urribarri), a Blanca, a la fórmula con Beto (Bahl)”, insistió Bordet. 

Urribarri: "yo no había nacido cuando hubo el último ministro que representó a los entrerrianos” 
A su turno, el gobernador Sergio Urribarri recordó en principio sus intenciones de candidatura presidencial. “En un momento caminé el país intentando ser conocido y soñando. Y cuando hubo un llamado a un baño de humildad fui el primero que dije que acataba, como buen peronista. Yo jamás abandonaría un proyecto por cuestiones de envidia, rencores ni ambiciones personales”, remarcó. 

Luego se dirigió a Scioli en referencia al anuncio del cargo de ministro del Interior para el entrerriano en un eventual mandato presidencial naranja. “Tu decisión nos llena de emoción y sano orgullo. Yo no había nacido cuando hubo el último ministro que representó a los entrerrianos en un gobierno nacional, hace 58 años”, destacó. “Quiero agradecerte la confianza. Voy a dejar hasta la última gota de energía para que tu gobierno sea exitoso. Gracias de corazón, te voy a pagar con laburo de sol a sol, formamos un equipo que vas a conducir para la alegría de todos los argentinos”, agregó con vehemencia el mandatario provincial.

Scioli: "vamos a trabajar por el progreso y desarrollo de Entre Ríos y Paraná” 
El bonaerense devolvió gentilezas al gobernador de Entre Ríos y reconoció: “conociendo cada día más el compromiso y la vocación de servicio del Pato (Urribarri), decidí que no se puede prescindir de un hombre con su experiencia, que transformó Entre Ríos, para que lo vuelque en un ministerio estratégico para la competitividad, la logística y las economías regionales, que articula con las provincias y tiene una agenda ferroviaria”, ponderó sobre la mencionada cartera nacional. 

El candidato a presidente del oficialismo incluyó en su eventual agenda de gobierno “el progreso y desarrollo de Entre Ríos y Paraná”. Como parte del acta de compromiso de obras para la capital provincial en caso de que Blanca Osuna sea reelecta, anunció “desarrollar el turismo, y eso es trabajo, y promover el deporte es salud, educación e inclusión. Ese es mi compromiso con Paraná, hacer las obras para que haya más seguridad y más trabajo”. 

Hacia el final, proclamó que “hemos decidido finalizar aquí, en el interior profundo de nuestro país, como compromiso con el federalismo”. Y agregó: “quiero convocar a que el próximo domingo hablen las urnas: que los trabajadores, pequeños y medianos industriales, los humildes, nuestros queridos jubilados, nuestra juventud, hablen en las urnas”.

 

COMPARTIR:

Comentarios