EL MUNICIPIO DESARROLLA COMO ATRACTIVO EL “PUESTO 4”
El municipio viene realizando diversos trabajos en el Camping Municipal “Puesto 4”. Allí se lleva a cabo la construcción de una serie de parrillas, como así también tareas de pintura y corte de pasto, labores que vienen siendo ejecutadas por agentes municipales.
EL MUNICIPIO COLABORA CON LA ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y PENSIONADOS “EL ÑANDUBAY”
El municipio colabora con la Asociación de Jubilados y Pensionados Nacionales de Federal “El Ñandubay”. Allí, la actual administración de gobierno brinda la colaboración que consta de materiales de construcción y mano de obra. La misma es realizada por operarios municipales y consiste en trabajos finales de albañilería, como por ejemplo el revoque de paredes.
AVISOS MUNICIPALES
La Sección Bromatología Municipal informa que, desde el Instituto de Alimentación y Bromatología de la provincia, se ha puesto en conocimiento sobre un inconveniente operativo ocasionado en la planta elaboradora de productos lácteos marca "SanCor", ubicada en la ciudad de Lincoln (pcia. de Buenos Aires). Los productos alimenticios yogures "Yogs" por 900 gramos, 1000 gramos y envase de cartón 1 litro, han sufrido modificaciones en sus características organolépticas, lo cual pone en riesgo la inocuidad de dicho alimento. Por tal motivo, Bromatología Municipal, posee la facultad de proceder al retiro de góndola del mismo, en caso de encontrar los ya mencionados.
También, se espera contar con el apoyo de la comunidad y se solicita que, en caso de adquirir estos productos, se tenga en cuenta prestar suma atención a su número de lote que figura en rótulo de los mismos. Los afectados son: Lote Nº 1903 con vencimiento 23 y 24 de abril de 2018; Lote Nº 2003 con vencimiento 23 y 24 de abril de 2018; Lote Nº 2103 con vencimiento 26 de abril de 2018; Lote Nº 2203 con vencimiento 23 y 24 de abril de 2018; Lote Nº 2303 con vencimiento 23 y 24 de abril de 2018; y Lote Nº 2403 con vencimiento 28 de abril de 2018.
Estimado vecino, recuerde que ante cualquier duda podrá dirigirse hasta la Oficina de la Sección de Bromatología de la Municipalidad de Federal, ubicada en calle Paraná Nº 336.
******
La Municipalidad a través de la Dirección de Desarrollo Social informa que, el día miércoles 25 de abril a las 8:00 horas se llevará a cabo la Jornada Integral de Control Médico obstétrico, P.A.P y vacunas en el Centro Municipal de Paraje Las Delicias.
Desde ATER convocan a municipios a ampliar la base tributaria
En el marco del encuentro organizado por Economía, se presentaron lineas de trabajo conjunto para mejorar la recaudación municipal a partir del trabajo conjunto con ATER. También se explicaron conceptos, criterios y mecanismos adoptados en la provincia que habilitarían la baja en la presión tributaria.
El equipo Directivo de la Administradora Tributaria Provincial (ATER) participó este lunes de las 10ª jornada de Finanzas Públicas Municipales organizado por el Ministerio de Economía de la Provincia.
AVISOS MUNICIPALES
La Dirección de Desarrollo Social informa que hoy viernes, hay atención obstétrica en el Centro de Salud Pedro Celestino Ava, de barrio El Salto, a partir de las 8:00 hs, a cargo de Romina Gastaldi.
Asimismo, en el día de hoy y en el Centro de Salud 7 de Septiembre de barrio Campo de Mayo, a partir de las 7:00 horas, habrá atención en enfermería, a cargo de Griselda Isaurralde.
Además, en el Centro de Salud de Colonia Federal, se realizará atención en enfermería, a cargo de Antonella Rivarola. A partir de las 7:00 horas.
FINALIZÓ EL TORNEO DE FÚTBOL “SÚPER SENIOR”
En la jornada nocturna del día de ayer, se jugó la última fecha del torneo de fútbol “Súper Senior”, que se disputó en cancha Unión y fue auspiciado por la Municipalidad a través de la Dirección de Deportes.
Con un “ruidazo”, Paraná se manifestó contra los incrementos de las tarifas
Un importante número de vecinos, además de dirigentes, organizaciones gremiales, sociales y políticas, se congregaron en la tarde-noche de este miércoles en la Plaza 1° de Mayo de Paraná, en el marco del “ruidazo” contra el aumento de tarifas que se replicó en todo el país. Las banderas argentinas y de las diversas agrupaciones, además de los carteles que rezaban “El tarifazo es un crimen”, poblaron la cuadra frente a la Catedral, y el ruidazo se hizo sentir con bombos y batucada. En ese marco, la titular de la Asamblea Ciudadana, Alicia Glausser, dijo a ANALISIS DIGITAL que el objetivo de la convocatoria fue “manifestar la total oposición a lo que nos está pasado con las tarifas”, porque “de un año a esta parte se incrementó todo, no sólo los servicios sino los medicamentos, los alimentos, y en la ciudad de Paraná el boleto de colectivo con el cual le han dado otro golpe al bolsillo”. Durante el acto, diversos dirigentes de las agrupaciones convocantes hicieron uso de la palabra para referirse a la situación que atraviesan los diversos sectores y se leyó un documento en el que se solicitó “el retroceso total de las tarifas y que hasta el 2019 no se aumente un solo peso más en nada”.
Entre 2015 y 2017 se perdieron mil puestos de trabajo en el sector privado
Un informe proveniente del sector privado alertó de la problemática del desempleo en nuestra provincia. Desde el Consejo Empresario de Entre Ríos publicó datos que reflejan que desde que empezó la era de Mauricio Macri y Gustavo Bordet, en la provincia se perdieron 1089 puestos de trabajo en el sector privado. Además, cuestionaron que la planta de empleados públicos se sostuvo y que es desproporcionado en comparación con el sector empresarial. El empleo registrado en la provincia durante el 2017 tuvo un retroceso del 0,8 por ciento por lo que se concluye que "se encuentra estancado virtualmente desde hace dos años". En dicho informe se compara nuestra realidad con las vecinas provincias vecinas y de allí se desprende que Entre Ríos es el distrito "que más sufrió la caída durante el 2016 y el que menos recupera durante el 2017".
AVISOS MUNICIPALES
La Municipalidad a través del Área de Participación Ciudadana informa que, se acabaron los cupos disponibles para el Programa "Formarnos". Cabe mencionar que las autoridades están gestionando una segunda programación de esta capacitación para el mes de agosto. De esta manera se dan respuestas a los interesados.
La Dirección de Desarrollo informa que hoy jueves, en el Centro de Salud "7 de Septiembre" de Barrio Campo de Mayo, a partir de las 7:30 horas, hay atención obstétrica con la profesional María Noé Ruíz y, a partir de las 8:30, atención médica general con el Dr. Gustavo Martino.
AGMER FEDERAL HIZO CONOCER SU POSICIÓN RESPECTO DE LA CAJA DE JUBILACIONES Y PENSIONES DE LA PROVINCIA
Desde la Seccional Federal de AGMER queremos expresar nuestro más
absoluto rechazo a todas las acciones mediáticas y políticas que intenta llevar
adelante el Gobierno Provincial, en la figura del Presidente de la Caja de
Jubilaciones mandatado por el Ejecutivo provincial, a fin de atacar e intentar
desmembrar Nuestro Sistema Jubilatorio Solidario y de Reparto en pos de
claros intereses mercantilistas de la Previsión Social.
En esta línea, desacreditamos absolutamente toda definición política que
intente vender que el Sistema Jubilatorio Entrerriano sea Deficitario y, por
consecuencia, que pueda o deba existir “Déficit” en la Caja de Jubilaciones por
mérito alguno de los Trabajadores…. Para Nada!!”.
En primer lugar definir que, Nadie define que un Sistema Previsional deba ser
Superavitario, es decir una Mercancía que genere Ganancias, salvo que uno
sea un Mercader, No un Gobernante.
Creemos que es hora de decirlo: El sistema Jubilatorio de Entre Ríos, de
Reparto, Móvil y Solidario “No es Deficitario”…, Y si la Caja de Jubilaciones
tiene Déficit en todos los casos deberán asumirlo como Gobierno:
Es posible que de una vez por todas, el Gobierno en General, y el Presidente
de la Caja en particular digan, que la Caja tiene Déficit No por la Ley
Provincial, No Por el Sistema, sino por las malas decisiones Políticas y de
Gestión Económica que ha tomado el Gobierno a lo largo de los Años. Y
principalmente el Presidente de la caja blanquear que las decisiones
Legislativas han ido en desmedro de la Ley de la cual es autor.
En realidad, el Gobierno en la figura del Presidente de la Caja No debe hacer
una Ronda de Consultas… debe hacer una “Ronda de Mea Culpa” y proponer
como lo va a Resolver desde el Gobierno; NO desde el Costo de los
Trabajadores.
Y también es posible que de una vez por todas como Sindicatos digamos que
los Trabajadores No estamos dispuestos a pagar “Déficit” que No generamos y
que de una vez por todas el propio Gobierno Cumpla con la Ley 8732/93 que
dice que si “… existiere Déficit será el Estado encargado de cubrirlo…”,
Como Trabajadores podemos demostrar que malas gestiones económicas del
Estado (en sus formas de Gobierno) quienes han generado y sostienen el
Déficit.
Y no será menor como Sindicato Definir YA la formación de una “Comisión
Previsional” que analice y promueva desde las distintas miradas
absolutamente todos los fundamentos que sostienen Nuestro Sistema
Jubilatorio de Movilidad, Solidario y de Reparto a fin de sostener la escalada
Mediática del Gobierno que en todo apunta que nuevamente los costos de
Malas Gestiones de Gobierno la paguen los Trabajadores.
Estela B. Gallardo M. Alejandra Gómez
Secretaria Jubilados Secretaria General
AGMER FEDERAL
Federal, 17 abril 2018.