Lunes 12 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 12 de Mayo de 2025 y son las 09:01 - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos - Semanario La Voz - Federal - Entre Ríos

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Sin el Presidente municipal, se reunieron el Municipio y los gremios .

En la jornada de este lunes en el Despacho Municipal se mantuvo un encuentro de trabajo entre los gremios municipales y la secretaria de Gobierno y Hacienda María Isabel Kesler más la presencia del Contador Municipal.

UPCN volvió a exigir al Senado que avance con la Ley de Enfermería

Desde el gremio afirmaron que el proyecto -que ya viene con media sanción de Diputados- cuenta con el apoyo de varios senadores y tiene el aval político del Gobernador y de la Ministra de Salud. En UPCN consideraron que se podrían introducir algunas modificaciones, pero advirtieron que presentar un nuevo proyecto implicaría “dilatar las soluciones” que necesita el personal de enfermería.

Proyectan donar islas a Entre Ríos para crear un Parque Provincial

El gobernador Gustavo Bordet mantuvo una reunión de trabajo con referentes de una fundación filantrópica que proyecta donar islas a Entre Ríos para crear un Parque Provincial. La propuesta tiene alcances educativos, turísticos y científicos; las tierras son sin cargo para Entre Ríos.

NO REPORTARON CASOS NUEVOS DE COVID EN FEDERAL - TOTALES 1680 EN EL DEPARTAMENTO Y 1273 EN LA CIUDAD

Este miércoles se registraron 53 nuevos casos de coronavirus en Entre Ríos

El área de Vigilancias Epidemiológica del Ministerio de Salud confirmó que en Entre Ríos este miércoles 22 de septiembre se registraron 53 nuevos casos de coronavirus.

Los casos se distribuyen de la siguiente manera:

Tomar mate reduce la posibilidad de contraer Mal de Parkinson

Estudios científicos "confirman" que tomar mate disminuye el riesgo de contraer Parkinson con el efecto "neuroprotector" de la yerba mate, informó el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), de acuerdo con trabajos que serán presentados en la VI Jornada de Divulgación Científica "Yerba Mate y Salud".

Covid: “La flexibilización debe ir acompañada de disciplina”, afirmó el médico Ittig

El médico de Jujuy, Augusto Ittig, analizó las nuevas medidas de cuidado que anunció el gobierno nacional por la pandemia de coronavirus y aunque se mostró de acuerdo con realizar flexibilizaciones graduales, manifestó su desacuerdo con la posibilidad de no usar el barbijo al aire libre.

En Paraná se recomienda continuar utilizando el barbijo en espacios públicos al aire libre

La coordinadora del Nodo Epidemiológico de la Municipalidad de Paraná, Silvina Saavedra, se refirió a la medida dispuesta por el Gobierno nacional para prescindir del barbijo cuando se trata de espacios abiertos sin circulación de personas.

Deuda externa: Argentina paga 1.885 millones de dólares al FMI

La Argentina abonará hoy cerca de u$s1.900 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI), en concepto del primer pago de capital del mega préstamo contraído por la administración de Mauricio Macri en 2018, que dejó una deuda de 44.000 millones de dólares.

Aclaran que rige desde el 1º de octubre el anuncio sobre el fin del uso del tapabocas al aire libre

Luego de la conferencia de prensa del jefe de Gabinete y la ministra de Salud, surgió la duda sobre la fecha en la que dejará de ser obligatorio utilizar barbijo. Hubo confusión y el Ministerio de Salud debió salir a aclarar la fecha en la cual entrará en vigencia la flexibilización: será el próximo viernes 1° de octubre

Federación Agraria espera con "expectativa" la reunión con el nuevo ministro de Agricultura

El flamante ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, convocó para la semana próxima a las cuatro entidades que conforman la Mesa de Enlace • Al respecto, el vicepresidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía, adelantó en diálogo con APFDigital que el cepo a las exportaciones de la carne, la situación del sector de la lechería y economías regionales estarán entre las demandas que llevarán el encuentro que aún no tiene fecha y hora confirmada