En un acto BOCHORNOSO Y TOTALMENTE REPUDIABLE fue ofendido por la acción de un funcionario de la actual gestión municipal.
Según se pudo saber y surge del comunicado público del SEMINARIO "JULIAN ZINI" PARA LA DIFUSION DE LA CULTURA CHAMAMECERA, el funcionario municipal por intermedio de un empleado lo hizo retirar del predio Cancha Unión, sin motivo valedero ni claro, donde había concurrido como acostumbra a encontrarse con amigos locales y foráneos.
Nuestra opinión, expresada por años, es que el accionar cultural de nuestro pueblo, tiene un antes y un después de la gestión de LUIS ARTURO LUNA por ello opinamos que, lo que debería haberse interpretado como un apoyo a la gestión actual, los celos y la "poca monta" de quienes nunca fueron nada y ahora se encuentran con un cargo circunstancial, los haga creer que son alguien, con este despreciable hecho ocurrido.
Pedimos la inmediata renuncia del funcionario responsable de tal acción, porque su permanencia es peligrosa para la salud y la "buena fama" de nuestra Fiesta. Quien ha sido "capaz" de esta manera irrespetuosa, no es merecedor de permanecer en el cargo ni un solo día más.-


Será el lunes 3 de febrero, a las 19, en el monumento al general Justo José de Urquiza, en el parque que lleva su nombre, en Paraná. Además de la evocación histórica, habrá distintas expresiones artísticas.


Federal se alista para vivir una de las celebraciones más destacadas de la cultura nacional: la 50° edición dorada del Festival Nacional del Chamamé


Las principales figuras de la oposición se sumaron al repudio de las declaraciones de Javier Milei en Davos, donde atacó a las parejas gays que adoptan, a las mujeres por exigir igualdad de derechos, a los migrantes y la lista sigue. La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner escribió un extenso mensaje en el que le dijo: "Dejá que cada uno sea feliz y tenga la familia que quiera o pueda; porque nadie se mete con la tuya, ni te dice con quién tenés que dormir", advirtió. La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, también cuestionó a Milei y le recordó que cuando habla lo hace como presidente y que está incumpliendo con la Constitución. Estos posicionamientos se producen a dos días de la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista convocada para este sábado en todo el país por la comunidad LGBTIQ+ , organizaciones sociales y organismos de derechos humanos. El peronismo, la Unión Cívica Radical (UCR), la Coalición Cívica y el Frente de Izquierda (FIT) anunciaron que serán de la partida de la movilización, que también fue respaldada por la CTA y la CGT y que se realiza bajo la consigna "La vida está en riesgo ¡Basta! Al clóset no volvemos nunca más". En cambio, Mauricio Macri mantiene un silencio estudiado. De hecho, en el encuentro de la mesa ejecutiva del PRO decidieron no hablar de este tema.


El equipo interventor del Instituto de la Obra Social de Entre Ríos (Iosper) brindó detalles respecto a varios temas: negociaciones con la Federación Médica, el pago a cuidadores domiciliarios y el trabajo en generar nuevos convenios y actualizar nomencladores con distintos sectores. Resaltaron que "con cortes de servicio no vamos a negociar".


El equipo interventor del Instituto de la Obra Social de Entre Ríos resaltó que lo acordado con la Federación Médica no se corresponde con la medida anunciada de cortar el servicio de prestaciones a los afiliados.


La expresidenta criticó al mandatario por sus palabras misóginas y antiderechos y afirmó que los principios libertarios que pregona son “pura sanata”. "Vas a necesitar resto para cuando se te acabe la nafta del dólar planchado, el carry trade, el ajuste eterno y la caída del consumo", disparó.


Este miércoles se reunió la Comisión de Legislación General para abordar un proyecto presentado por el senador Gustavo Vergara del departamento Diamante, que modifica la Ley Nº10644 de Régimen Comunal.


En una nota dirigida a todas las entidades médico gremiales departamentales, el Consejo Directivo de Federación Médica de Entre Ríos (FEMER) informó que "considerando la situación en que se encuentra la relación con la Obra Social provincial" resolvió “suspender la prestación de servicios médicos a los afiliados del IOSPER por falta de pago, los que serán atendidos como pacientes particulares”.


Luego de que el cordobés Luis Juez hiciera pública la decisión de que se iba a bajar de la titularidad del Pro en el Senado, los integrantes de la principal bancada aliada de La Libertad Avanza resolvieron que el senador entrerriano Alfredo De Ángeli sea el nuevo presidente del bloque, quien hasta ahora era el vicepresidente primero.


Se trata de la calzada asfaltada de entrada/salida de la localidad a la ruta.


El Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV) avanza con las 48 viviendas del programa Primero tu Casa en Federal, junto con las obras de nexo necesarias para garantizar su correcta entrega. Estos temas fueron abordados en una reunión de trabajo entre el presidente del organismo, Manuel Schönhals, y la intendenta, Alicia Oviedo.


Por tres meses, el Gobierno entrerriano declaró el estado de Emergencia Ambiental en todo el territorio. La medida apunta a reforzar la lucha contra los incendios que se desatan en diversas zonas de la provincia. La norma, fijada por medio del decreto número 15 de 2025, fechado el 22 de enero, fundamenta que la medida permitirá realizar las contrataciones e implementar las acciones conducentes a una eficaz atención de las zonas afectadas por los fuegos y sus daños asociados.


El gobierno provincial informó que el cronograma de pagos de haberes del mes de enero para activos y pasivos de la administración pública de Entre Ríos, comenzará este sábado 1 de febrero y concluirá el 8.


El encuentro está previsto para el viernes 7 de febrero. Según Agmer, los sueldos están "un 25%" por debajo de la inflación.


Es a raíz del fondo especial sobre el impuesto inmobiliario y automotor. El mismo venció el 31 de diciembre de 2023 pero se cobró todo el 2024 sin que la legislatura prorrogue su vigencia. Michel afirma que habrá judicialización.


El ministro de Economía, Luis Caputo, informó la rebaja temporal de las alícuotas de los derechos de exportación luego del reclamo de la Mesa de Enlace. A la vez, las economías regionales dejarán de pagar los tributos.


Con la colocación de la última capa de pavimento, la provincia a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), avanza en la rehabilitación de la ruta provincial 32, desde la rotonda próxima a la ciudad de Crespo hasta la intersección con la ruta nacional 18, en el departamento Paraná. Los trabajos presentan un grado de avance superior al 52 por ciento.


Tras la aprobación este miércoles, en sesión extraordinaria, de la nueva Ordenanza Impositiva Anual, que según el Bloque de Concejales de la oposición suma un 69 % en Tasas y Distinto Módulos, y que según expresaron va a afectar gravemente al comercio local; el Centro de Actividades Económicas de Federal solicitó una audiencia a la Administración Oviedo, la que les fue otorgada para el próximo lunes.